Nuestros viajes

14º CRUCERO- QUEEN MARY 2-CUNARD

 CRUCERO FIORDOS NORUEGOS

14 AL 21 JULIO 2024


14 JULIO 2024
Llegamos a Southampton procedentes de New York el 14 de julio de 2024. La información referente al barco Queen Mary 2 está recogida en la página del 13º crucero https://gentesqueviajan.blogspot.com/p/13-crucero-queen-mary-2-ny-southampton.html

Seguimos en el mismo barco ahora para un crucero, no una travesía como el anterior. El pasaje sufrió cambios, y considerables. Unos 200 australianos, por ejemplo, con los que hicimos la travesía, desembarcaron en Southampton. También subieron más europeos, entre ellos, 70 españoles. Durante la travesía NY-Southampton, ¡¡¡mi marido y yo fuimos los únicos hispano-hablantes de todo el barco !!! 
El pasaje entre una travesía y un crucero varía considerablemente. El crucero es más popular y difiere totalmente de la travesía. Aun estando en el mismo barco.

Llegamos a Southampton temprano (se desembarcaba a partir de las 7 de la mañana). Desembarcamos y estuvimos de compras y paseo por la ciudad. El barco para relativamente cerca del centro, se puede ir caminando. Así hicimos.
El QM2 para en la Queen Elizabeth II Terminal, berth 38/39.

Información sobre dock donde atraca: 

Southampton es una ciudad portuaria de la costa sur de Inglaterra. Alberga el museo SeaCity, donde se expone una maqueta interactiva del Titanic, que partió de Southampton en 1912. Cerca de allí, la Southampton City Art Gallery se especializa en el arte moderno británico. El museo Solent Sky incluye aviones antiguos, como el emblemático Spitfire. La Casa Museo Tudor exhibe objetos que abarcan más de 800 años de historia, como un velocípedo. Conocida por sus murallas medievales bien conservadas, su Casa Museo Tudor del siglo XII y por ser el puerto de salida del Titanic, la ciudad marítima de Southampton ha desempeñado un papel clave en la historia de Inglaterra durante milenios. Pero esta no es una ciudad que viva en el pasado. De hecho, hay muchas cosas que hacer en Southampton, que goza de una animada reputación gracias a museos de vanguardia como Sea City, un próspero Barrio Cultural y una considerable población estudiantil. Su proximidad al Parque Nacional de New Forest, la Isla de Wight y Stonehenge es una ventaja adicional.

QUÉ VER Y HACER EN SOUTHAMPTON EN UN DÍA DE CRUCERO:

Como las reservas de los dos viajes las hicimos por separado, en Southampton tuvimos que cambiar de cabina. Nos asignaron la 6264,  en Deck 6.

                                           
Tuvimos muchos problemas de ruidos ya que estaba justo debajo del buffet King´s Court, así que, a los dos días de salir de Southampton volvimos a cambiarnos de cabina, esta vez a la 8208, un camarote con balcón aunque con vista obstruida. El cambio fue muy satisfactorio y, además, el trato fue excelente. Nos recibieron con una ramo de flores para mí y una botella de champán. También nos dieron 100 euros para gastar en el barco.



 



Zarpamos a las 17.00 de Southampton el 14 de julio de 2024. 
A continuación el itinerario del crucero de 7 días por los fiordos noruegos:




El paisaje en la bahía de Southampton es precioso. El día era espectacular, así que todo perfecto. Como siempre, la salida de puerto, estuvo acompañada de música en vivo en la zona de la piscina principal.







15 JULIO 2024
Día de navegación. Noche de gala rojo dorado.
En la mayoría de los cruceros la noche de gala se hace en el día de navegación si es posible.


 

16 JULIO 2024
Kristiansand. La sonriente capital del sur. Noruega.
La llegada fue a las 7.30 de la mañana, aunque nosotros desembarcamos más tarde. La hora de subir a bordo fue las 12.00pm. En realidad una mañana para pasear. Tiempo de sobra. Es un sitio pequeño. Nos dimos un paseo y en varias horas estábamos de vuelta. 

QUÉ SABER

Ubicada en el extremo sur de Noruega, Kristiansand es conocida por ser un popular destino de sol y playa entre los noruegos. Debido a su situación, la ciudad cuenta con un clima soleado y caluroso durante los meses de verano, lo que atrae a miles de visitantes hasta sus playas. La ciudad fue fundada por el rey Cristián IV en 1641.
La ciudad se construyó siguiendo el trazo de las antiguas ciudades renacentistas, dividiendo sus calles en cuadriculas. Para poblar la ciudad, se invitó a los comerciantes de la región a que se establecieran en Kristiansand otorgándoles privilegios comerciales y exención de impuestos por diez años. En 1734 la ciudad sufrió su primer gran incendio que devastó gran parte de sus edificios. Durante el siglo XIX Kristiansand desarrolló una potente industria naval y pesquera. En 1892 la ciudad vuelve a arder. Las llamas van a destruir la parte central de la ciudad hasta la catedral, que había sido reconstruida en ladrillo tras un incendio anterior en 1880. Ya en el siglo XX, Kristiansand experimentará un crecimiento vigoroso gracias al desarrollo de la energía hidroeléctrica en el sur de Noruega. En la ciudad se establecerá una importante refinería de níquel en 1910. Durante la Segunda Guerra Mundial, la ciudad será ocupada en abril de 1940 tras una feroz resistencia. Tras la guerra, Kristiansand crecerá en términos urbanos y poblacionales, gracias a la expansión de la industria y los negocios. En 2007 se creó la Universidad de Agder, un centro universitario público que atrae a miles de estudiantes cada año.

QUÉ VER

Muelle de Fyskebrygga

Fyskebrygga es un antiguo embarcadero donde los barcos pesqueros descargaban y vendían sus capturas. En la década de 1990 la zona fue remodelada y se construyeron numerosos edificios imitando los antiguos almacenes de pescado. Hoy es uno de los puntos más animados de la ciudad gracias a la gran cantidad de cafés, restaurantes y clubs que se han instalado en Fyskebrygga. Destaca igualmente el mercado su mercado de pescado, donde es posible encontrar pescado y marisco noruego recién capturado.

 




Barrio de Posebyen

Entre la calle principal de Markens gate y el río Otra, se ubica el barrio de Posebyen, un pintoresco barrio de casas blancas donde antiguamente residían los trabajadores de los astilleros. Son construcciones de dos niveles que en el pasado alojaban tiendas y negocios en la planta baja y viviendas en la zona de arriba. En la actualidad los negocios se han trasladado a otros barrios pero las familias y estudiantes continúan habitando el barrio más auténtico de la ciudad.


Teatro Kilden

Edificio vanguardista a orillas del mar que alberga una sala de conciertos, teatro y ópera. Es una de los espacios escénicos más grandes de Noruega. Kilden fue inaugurado en en 2021 por el rey Harald. El edificio fue diseñado por la firma finlandesa ALA Architects.



Fortaleza de Christiansholm

Construida en 1672 en el marco de la guerra sueco-danesa, la fortaleza de Christiansholm tenía como propósito defender a la ciudad de ataques marítimos. La fortaleza se vio envuelta en combate una sola vez, durante las Guerras Napoleónicas, cuando en 1800 rechazó a un navío inglés que pretendía acceder a la ciudad. En 1872 la fortaleza fue desmantelada. En la actualidad es una atracción turística con vistas despejadas al mar.


 


Catedral de Kristiansand

Templo de estilo neogótico construido en 1885. Con sus 60 metros de largo y 39 de ancho, es uno de los mayores , es una de las mayores catedrales de Noruega. El campanario tiene 70 metros de altura. Durante la Segunda Guerra Mundial, el campanario recibió un proyectil alemán que provocó daños considerables en la parte superior. Cuenta con una capacidad para albergar más de 1.000 personas.

Domkirken.Catedral.
 


Salida de Kristiansand




17 JULIO 2024

Olden-Noruega

Llegamos a las 11.00 de la mañana y zarpamos a las 7.30. El último tender para trasladarnos del barco a puerto, fue a las 7.00 de la tarde.
El desembarque fue ordenado. Hubo que coger los tender para llegar a tierra. Primero, la gente que tenía excursiones contratadas. Luego, el resto del pasaje. Cada tender tiene bastante capacidad. unas 40 personas, así que no fue difícil.



 
Olden es un pequeño y encantador pueblo ubicado en las estribaciones interiores del Nordfjord, el sexto fiordo más grande de Noruega. El municipio cuenta con una población cercana a los 500 habitantes, pero cada verano ve multiplicado su tamaño debido a los miles de turistas que llegan al municipio atraídos por la belleza de su entorno. 

                                    

Olden es una base excelente para explorar el Parque Nacional de Jostedal y sus impresionantes glaciares. El más conocido, es el popular glaciar de Briksdal que cada año visitan miles de turistas. Adentrarse en el valle de Olden es recorrer parajes de una asombrosa belleza natural, donde la naturaleza brota en forma de preciosos lagos y altas cascadas, creando paisajes difíciles de olvidar. Olden también permite a sus visitantes conocer la parte oriental del Nordfjord y sus múltiples atractivos. Uno de los más espectaculares es el teleférico de Loen o Loen Skylift, una impresionante obra de ingeniería que sube hasta el mirador de Huaren en la montaña de Auflem, a más de 1100 metros de altitud. 


QUÉ VER
Aparte de los parques naturales o el teleférico y rutas de montaña, en el pueblecito hay alguna cosa que visitar:

Iglesia antigua

La antigua iglesia de Olden se construyó en 1759 con un estilo cruciforme. La anterior iglesia fue destruida dos años antes tras una intensa tormenta invernal. Cuando se construyó la nueva iglesia de Olden en 1934, el templo antiguo dejó de utilizarse salvo para ocasiones especiales. La iglesia antigua de Olden cuenta con capacidad para 250 personas. Como curiosidad, los bancos tienen puertas con marcas e iniciales de las familias que solían ocuparlos. Generalmente, las familias más acaudaladas. Una de las puertas está marcada con el año 1662.


                      

Iglesia nueva

La iglesia nueva de Olden se ubica en la parte norte del pueblo. Es una elegante construcción de madera de estilo neoclásico y neobarroco. Fue construida en el año 1934 y cuenta con capacidad para hasta 500 personas. El retablo muestra escenas de la resurrección de Cristo y fue pintado por el artista noruego Bjørn Smith-Hald. El templo se ubica muy próximo a la antigua iglesia del municipio.








Glaciar de Briksdal

Ubicado en el Parque Nacional de Jostedalsbreen, el glaciar de Briksdal es uno de los brazos del glaciar de Jostedal, el más grande de la Europa continental. El glaciar de Briksdal tiene una extensión de 11 km cuadrados y una longitud de 2,5 km. En los últimos años el glaciar se ha convertido en un lugar tremendamente popular entre los cruceristas que llegan en barco hasta Olden, Geiranger y Hellesylt.
El glacial y sus alrededores es un lugar de singular belleza paisajística. Se puede llegar hasta el glaciar caminando (40 minutos aproximadamente) o en los trollcars, unos pequeños coches que suben hasta el mirador. Desgraciadamente, el glaciar de Briksdal ha perdido en las últimas décadas una masa significativa de su superficie debido al calentamiento global. 

18 JULIO 2024

Alesund-Noruega

LLegamos a las 7.00 de la mañana  y zarpamos a las 16.00.

Ålesund se ubica en la costa oeste noruega, frente al Océano Atlántico. Es la ciudad de mayor tamaño entre Bergen y Trondheim. Alesund es conocida por ser la capital del estilo Art Nouveau en Noruega. En 1904 un devastador incendio arrasó la práctica totalidad de la ciudad arrasando 850 casas y dejando a más de 10.000 personas sin hogar. Las autoridades rápidamente iniciaron la reconstrucción de la ciudad. Para ello se valieron de jóvenes arquitectos noruegos como Hagbarth Schytte-Berg. Él y otros compatriotas se habían formado en Alemania bajo la influencia del movimiento Jugendstil, la contraparte alemana del Art Nouveau. Esta corriente artística defendía un distanciamiento del historicismo y el neoclasicismo propios del finales del siglo XIX y principios del XX. Para ello proyectaron edificios ricos en ornamentación, con torres, ventanas, agujas, gárgolas y otros elementos inspirados en el romanticismo noruego. El resultado es una ciudad con una arquitectura única en Noruega, edificios originales, de formas atrevidas que invitan al viajero a detenerse a admirar los detalles de su rica decoración.

La ciudad cuenta con el mayor puerto pesquero de Noruega. A pesar de esta circunstancia, la ciudad ha sabido diversificar su actividad económica. Durante las posguerra, Ålesund destacó por contar con una importante industria del arenque. A raíz del descubrimiento de petróleo en 1970, muchas embarcaciones de pesca se reconvirtieron en busques al servicio de la industria petrolera, mucho más lucrativa y con condiciones de trabajo menos exigente. Hoy Ålesund cuenta con un nutrido grupo de empresas del sector offshore que emplean a una parte significativa de la población. Por otra parte, Ålesund también es conocida por ser cuna de nacimiento del caudillo vikingo Hrolf Ganger, alias “Rollo”. Según narran las sagas islandesas, Rollo partió de Ålesund y viajó por Europa hasta llegar a la costa de Normandía, donde fundaría la casa del mismo nombre que gobernaría Francia e Inglaterra durante la Edad Media.

QUÉ VER

Muelle de Brosundet

En el muelle de Brosundet se ubican los edificios de estilo Art Nouveau más destacados de la ciudad. La zona albergó durante gran parte del siglo XX, almacenes y fábricas de pescado al servicio de la floreciente industria del arenque. Hoy en día Brosundet se ha reconvertido en una zona de ocio y recreo, con multitud de tiendas, cafeterías, restaurantes y hoteles que le convierten en el barrio más animado de la ciudad.



Mirador de Fjellstua

Desde este mirador ubicado en el monte Aksla, se obtienen las mejores vistas de la ciudad. Para llegar hasta arriba hay que subir 418 escalones. A medio camino del ascenso se ubica la estatua del famoso vikingo local Hrolf Ganger, alias “Rollo”. Una vez arriba las vistas son increíbles. Podrá contemplar las espectaculares vistas panorámicas que se abren ante sus ojos; Mar del Norte y las cumbres nevadas de los Alpes de Sunnmøre a ambos costados de la ciudad. Al fondo, la isla de Runde.

Jugendstilsenteret

Centro artístico dedicado al estilo Art Nouveau. Contiene los interiores Art Nouveau mejor conservados de Ålesund. El edificio fue construido en el año 1907 bajo la dirección del arquitecto noruego Hagbarth Martin Schytte-Berg. La iconografía del edificio está inspirada en la arquitectura románica y las iglesias de madera. Destacan las torres, frontones y ventanales de su fachada. Desde su apertura, albergo la farmacia Swan (Svaneapoteket) en planta baja. La planta superior estaba dedicada a la residencia del farmacéutico. Fue la primera casa de la ciudad en ser catalogada como Art Nouveau en el año 1985


Waldehuse

Waldehuset es una antigua casa de 1870 famosa por ser la única edificación que no se quemó en el incendio de 1904 que arrasó la ciudad de Ålesund. Se le considera como la “casa milagro”. Según cuenta la leyenda, el propietario del inmueble recibió la visita de un ángel anunciando que protegería su hogar la noche antes del incendio. La casa cuenta con un destacado mobiliario y decoración de época. Alberga un agradable café durante los meses de verano.

Cuando zarpamos de esta ciudad, la despedida fue muy emocionante. No tengo un vídeo bueno con mi teléfono, así que utilizo este del 20219. La despedida fue igual que aquí, con cruce sonoro y barco con chorros.




19 JULIO 2024

Stavanger. Noruega.

Llegamos a las 9.00 y zarpamos a las 17.00. Todos a bordo a las 16.30.

Conocida como capital del petróleo, Stavanger es una de las ciudades más importantes del país. Por su tamaño, se sitúa como la cuarta ciudad más grande de Noruega.
La ciudad se fundó a finales del siglo XI, en las últimas décadas de la era vikinga. Con la cristianización de Escandinavia, Stavanger se convertirá en un importante centro religioso y comercial durante la Edad Media. Su declive se inició con la reforma protestante en 1536, cuando el obispado se trasladó de Stavanger a Kristiansand. La ciudad vivirá siglos de lenta y progresiva decadencia asolada por numerosos incendios y diversos brotes de peste. No será hasta el siglo XIX cuando Stavanger vuelva a resurgir gracias a la pesca del arenque. La industria conservera que se originó en torno al arenque, propició un enorme desarrollo económico y poblacional de la ciudad. La historia de la ciudad y el resto de Noruega cambiaría radicalmente, cuando en la víspera de la navidad de 1969, la plataforma Ocean Viking encontró petróleo a unos 180 km al suroeste de Stavanger. Con el desarrollo de la industria del petróleo, algunas de las mayores petroleras del mundo eligieron Stavanger como base de sus operaciones en el Mar del Norte. Este crecimiento propició un considerable aumento de la población y del precio de la vivienda. Hoy en día Stavanger tiene los precios por metro cuadrado más altos de todo Noruega.
Por otro lado, Stavanger es una parada obligada para todos aquellos que desean realizar alguna de las caminatas más impresionantes de toda Noruega. Preikestolen o Kjerag se han convertido en los últimos años en rutas de montaña extremadamente populares entre los residentes y visitantes internacionales. Ambas formaciones naturales gozan de unas impresionantes vistas al Lysefjord.

QUÉ VER

Parte antigua de Stavanger

Gamle Stavanger (viejo Stavanger) es un barrio tradicional de antiguas casas de madera que se ubica al oeste del puerto. El área abarca un conjunto de 173 casas que se construyeron entre finales del siglo XVIII y principios del XIX. Las casas que miran a Vågen (el puerto) son más grandes y suntuosas que las de la parte interior. Algunas casas eran desmontables y se trasladaban con sus propietarios cuando estos cambiaban de residencia. El barrio goza del máximo nivel de protección estatal.


 




Preikestolen

Preikestolen es una plataforma rocosa que se alza a 604 metros sobre el nivel del mar con unas impresionantes vistas al Lysefjord. Para llegar hasta lo alto hay que realizar una caminata de hora y media aproximadamente (3 horas en total ida y vuelta). La ruta tiene una extensión total de unos 8 km entre ida y vuelta.


Catedral de Stavanger

Se ubica en el centro de Stavanger, junto al lago Breiavatnet. Fue erigida en las primeras décadas del siglo XI, considerándose como la catedral más antigua de Noruega. Para su construcción se empleó esteatita, una piedra blanda muy manipulable que abunda en la zona. La construcción es una mezcla de estilo románico y gótico. Destaca la portada de la parte oriental con su arcos agudos con ornamentaciones de tracería así como vidrieras.

Cuando nosotros estuvimos, estaba cerrada y no pudimos visitarla. Tan solo la vimos por fuera.


Fargegaten

En el centro de Stavanger se ubica la calle peatonal de Fargegaten, una animada vía con casas de maderas pintadas en diferentes tonalidades. Se cree que la historia de la calle se remonta a la Edad Media. En 1860 un importante incendio devoró gran parte de la ciudad. Por tanto, la mayoría de las casas de madera presentes en la actualidad se construyeron después del incendio.




Skagenkaien

Calle peatonal en la bahía de Vågen. La zona se ha convertido en la más animada de la ciudad debido a sus múltiples cafés, bares y restaurantes que asoman al Byfjorden. El área cuenta igualmente con tiendas, hoteles y oficinas ubicadas en antiguas casas de marineros del siglo XIX. Durante los meses de verano la calle permanece cerrada al tráfico y se convierte en una concurrida calle peatonal. De Skagenkaien salen algunas de las excursiones en barco hacia el Lysefjord.


 

   
















Lysefjord

El fiordo de Lyse se ubica al este de Stavanger y tiene una extensión de unos 42 km. En el Lysefjord se encuentra Preikestolen, la famosa roca del púlpito que cada año atrae a miles de turistas. Algunas de las montañas que flanquean el fiordo sobrepasan los 900 metros de altitud. A Forsand y Lysebotn, las dos únicas poblaciones que se asientan a orillas del fiordo, solo se puede acceder en barco.

Sverd i fjell

Monumento conmemorativo de la unificación de Noruega acaecida en el año 872 tras la batalla de Hafrsfjord. Según se narra en las sagas islandesas, el rey Harald I “Cabellera Hermosa” logró imponerse sobre otras tribus vikingas y unificar el oeste de Noruega bajo un solo reino. La espada más grande simboliza la victoria del rey Harald. Mientras que las otras dos, de menor tamaño, a los reyes. La obra fue creada por el escultor noruego Fritz Røed en 1983.


Museo del Petróleo

El museo del petróleo es un moderno edificio que se ubica en el puerto de Stavanger. Su peculiar estructura, simula una plataforma petrolera. Fue inaugurado en 1999 con una superficie útil de 5000 m². El museo se centra en la actividad petrolera en alta mar, especialmente en el Mar del Norte. A través de diversas salas se narra el desarrollo de la industria del petróleo desde la década de 1960 hasta nuestros días. Cuenta igualmente con objetos, materiales y un amplio archivo documental sobre la actividad petrolera y gasística en Noruega. Su vocación de museo interactivo, hace muy recomendable la visita. Especialmente para los niños.



Palacio de Leedal

El palacio de Leedal es la residencia oficial de los reyes de Noruega en Stavanger. Se ubica en el barrio Eiganes, en la parte oeste de la ciudad. Fue construido entre los años 1799 y 1803 por encargo de un acaudalado armador local. El edificio principal ofrece una buena visión del estilo de vida y el gusto de la clase alta de Stavanger en la primera mitad del siglo XIX. El interior está ricamente decorado en los estilos rococó, Luis XVI, imperio y Biedermeier.






La noche del 19 de julio fue noche de gala, la MASQUERADE, un baile de disfraces clásico. 



20 JULIO 2024

Navegación

Día tranquilo. Era nuestro 34 aniversario de boda, así que lo celebramos en el restaurante Steakhouse at The Verandah. Tienen un menú fijo de 45 dólares por persona.


  



Por la noche, la actuación de los BlueJays, convirtió el Queens Room en una auténtica locura de fiesta.


Como en cualquier crucero, en la última noche antes del desembarque, se deben dejar las maletas en el pasillo, en este caso antes de las 10 de la noche, para que las bajen a puerto. Nosotros siempre nos quedamos con una maleta de cabina donde poder llevar lo que necesitamos para la noche.

21 -24 JULIO 2024
Southampton-Inglaterra.

El 21 de julio, desembarcamos a las 8 de la mañana. El barco atracó en otro pier más lejos del centro, así que tuvimos que coger un Uber para llegar a la estación de autobuses. Teníamos el autobús a Londres a las 10 de la mañana. National Express. Resulta cómodo y tiene varias paradas. Nosotros íbamos a Hammersmith. El viaje tarda aproximadamente, una hora y media.




Nos hospedamos, tres noches, en el Premier Inn London Hammersmith (Shepherds Bush Road). muy convenientemente situado al lado de la estación de autobuses y con la parada de metro enfrente. Además, es una zona muy animada con pubs y muchas tiendas. 

El 22 de julio estuvimos todo el día de museos y compras. Fuimos a Kensington High Street, a Kensington park, la National Gallery, Chinatown, British Museum...

            

Palacio de Kensington









El 23 de julio fuimos a pasar el día a Milton Keynes, a casa de nuestros amigos.


El 24 de julio, regreso a Madrid. Desde Heathrow, con Iberia en business. Aprovechamos el lounge del aeropuerto.






Fuentes utilizadas:

National Express: https://www.nationalexpress.com/en/destinations/london/southampton-to-london

Fiordos noruegos https://www.fiordosnoruegos.com/destinos/

No hay comentarios:

Publicar un comentario

¿Te gustan los cruceros como a nosotros?

WE   💚  CRUISING Si es la primera vez que vas en crucero, aquí te dejo algunos consejos por si son de utilidad: - Realmente, cada crucero e...